
Francisco
La canoa "Ángela Marisa"
"Ángela Marisa" era (originalmente) una lancha rápida de madera (Segunda Guerra Mundial) de aproximadamente 23 m. de eslora construída para la armada británica con el nombre de Sylandvio, posteriormente dedicada -según dicen- al contrabando y finalmente decomisada por la Aduana de Algeciras, donde fué adquirida por D. Juan Toscano Reyes más conocido como "Pascasio", cambiada de nombre y finalmente dedicada al transporte de pasajeros entre Huelva y Punta Umbría, donde terminó desguazada en sus orillas tras muchos años de brillante servicio.
El aspecto que hemos intentado reproducir en la imagen de arriba es el que tenía sobre la segunda mitad de la década de los años 50, aunque posteriormente sufrió modificaciones y arreglos, al igual que casi todas las canoas. Acabó pintada de blanco y azul, cambió de matrícula, cambió la cabina de mando, los herrajes de cubierta, el lastre, motores, etc.
Agradecemos los excelentes consejos, fotos y croquis a mano alzada (levantados en algunos casos a pié de muelle) que ha proporcionado D. Francisco Marín
( franciscomarinpereira@gmail.com ) autor de la obra en dos volúmenes " Aquellos Tranvias de Sevilla" que recomiendo leer a todos los que se interesen por la historia del transporte público sobre raíles o quieran dejarse llevar por la nostalgia de las postales antiguas de Sevilla.

Como siempre, todos los detalles sobre este barco (como los de las demás canoas) lo tienen en el libro de D. Francisco Gómez Gutiérrez titulado "Historia de las canoas de Punta Umbría y barcos de Huelva".
